16/04/2025

El secretario del Tesoro de los EEUU dio un fuerte apoyo de la administración de Trump a la Argentina

GohQtVAWMAA1GCC (1)

Es muy importante este apoyo que implicaria el inicio de libre comercio, pagar a China y que posiblemente recibiria fondos directamente del Tesoro de los EEUU, para afrontar la politica de integración con los EEUU.

Scott Bessent viajó a la argentina para reunirse con funcionarios y empresarios en el marco de la primera jornada de liberalización del cepo cambiario. Fue recibido por el presidente en Casa Rosada y grabaron un mensaje conjunto

El funcionario republicano llegó al país junto a una comitiva integrada por el presidente de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), Matt Schlapp, y la CEO de CPAC Argentina, Soledad Cedro. Tras su reunión con Milei, que lo recibió antes de las 15 en Casa Rosada, ambos grabaron un mensaje conjunto.

En ese encuentro, que duró aproximadamente una hora y media, también participaron el ministro de Economía Luis Caputo, el viceministro de Economía José Luis Daza, el secretario de Finanzas Pablo Quirno, y el presidente del Banco Central Santiago Bausili.

Por parte de Estados Unidos, estuvieron además la encargada de Negocios Lydia Barraza, el subsecretario Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental Michael Kaplan, y el jefe de Gabinete Dan Katz.

En relación con la posibilidad de modificar los aranceles generales que Estados Unidos impuso para todos los países, entre ellos Argentina, señaló: “No sé qué pasará con las negociaciones, porque tenemos un montón de obstáculos que superar: barreras comerciales arancelarias y no arancelarias, manipulación cambiaria y subsidios a la mano de obra y a las instalaciones”.

Por otro lado, descartó una línea de crédito directa desde el Tesoro norteamericano hacia la Argentina. Se refirió también al swap de monedas entre el Banco Central de la República Argentina y el Banco Popular de China, punto sobre el que evaluó que “a medida que esta administración –la de Javier Milei– mantenga su política económica inflexible, deberían eventualmente tener suficientes entradas de divisas para poder pagarlo”.

“Lo que intentamos evitar (con Latinoamérica) es lo que ha ocurrido en el continente africano, donde China ha firmado varios acuerdos rapaces que se presentan como ayuda, donde se han apropiado de derechos mineros y han añadido enormes cantidades de deuda a los balances de estos países”, expresó Bessent.

ROSARIO3 Y SEPRIN